Canto por la muerte de los domadores de buraq

Se suele decir que «La Iliada» narra la guerra de Troya, pero en realidad no es así. El poema homérico relata un episodio muy concreto de esa guerra: la sucesión de batallas que se inician con la «ira» de Aquiles y su decisión de retirarse del combate y que finalizan con la muerte de Héctor, el príncipe troyano. Si excluimos los prolegómenos y el largo epílogo de las honras fúnebres de Héctor, el núcleo de «La Iliada» se concentra en una batalla de tres días durante los que los duelos individuales se alternan con los enfrentamientos masivos, sin que la pelea cese en ningún momento. El autor asumió un inmenso reto narrativo: convertir en una maravilla literaria lo que en esencia no es más que el relato de una única sangrienta batalla.

Desde la primera vez que la leí estuvo en mi cabeza la tentación de convertirla en una historia de ciencia-ficción, de mutar carros de briosos corceles por ágiles cazas interplanetarios impulsados por el poder de la antimateria, el buraq.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Suite de La Alcazaba

El hijo de un hombre

Su día de suerte