Madres

 Este relato resultó ganador (ex aequo) del concurso Ciencia Jot Down 2024 «Homínidos», en la categoría de ficción científica. En él pretendo hacer una reflexión sobre lo que nos hace humanos y la deuda que tenemos con todos nuestros ancestros, hasta los más remotos.


La entrega de premios del concurso se realizó en el espacio de arte contemporáneo «Tabakalera», de San Sebastián, durante el evento de divulgación científica «Ciencia Jot Down 2024», los días 3 y 4 de mayo de 2024.

                             Descargar





En el acto de recepción del premio leí estas palabras:

La pregunta de lo que nos hace humanos es una de las más antiguas que nos hemos planteado como especie. La respuesta actual, desde la ciencia, habla del uso de herramientas y de comportamiento social, relacionado con la obtención de alimentos. Sin embargo son muchos los animales que cazan en manada y no pocos los que usan herramientas.

La realidad es que en el fondo de eso que llamamos «comportamiento humano» lo que hay es una incesante pugna entre la compasión y la opresión.

En algún momento de nuestro más lejano pasado, algunos de nuestros antepasados descubrieron que la compasión y la ayuda mutua eran mucho mas poderosas que la violencia y la crueldad. Velar por unos pocos a costa del sufrimiento de muchos era un estrategia de supervivencia peor que cuidar de todos, en particular de los débiles.

Ese fue el momento en el que estos monos bípedos, quizás ya usuarios de herramientas, dieron el paso trascendental y se convirtieron en humanos. Cuando algunos de ellos se convencieron de que la compasión, la solidaridad y la cooperación son herramientas mejores para afrontar el futuro que el odio, la crueldad, la violencia y la opresión.

Tenemos una conexión directa, y una deuda impagable, con aquellos de nuestros ancestros que dieron el primer paso hacia la verdadera humanidad. Nosotros somos un puente, un lugar de paso, entre ese momento único en el que un homínido descubrió el amor por el prójimo y el futuro que nos aguarda como especie.

De esto es de lo que habla mi relato «Madres» y lo que he querido evocar en la gesta de las mujeres que lo protagonizan.

Quiero agradecer a los organizadores del concurso, en especial a la revista Jot Down y al Donostia International Physics Center, este reconocimiento y su amabilidad.

No puedo terminar sin agregar que lo que llevamos viendo en Gaza, desde hace ya demasiados meses, va totalmente en contra de aquello que nos hace humanos.

                                                                 Descargar 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Suite de La Alcazaba